

En un desierto de la región etíope de Afar apareció una grieta de más de 56 km desde el año 2005, esto debido al movimiento natural de las placas tectónicas de la arábiga y la africana, los científicos prevén que el fenómeno geológico durará entre 5 y 10 millones de años, provocando el nacimiento de una nueva cuenca oceánica de dicha grieta. El estudiante Christopher Moore de doctorado de la Universidad de Leeds, Reino Unido explicó a NBC News que el fenómeno es conocido como “rift oceánico” (ruptura tectónica), siendo el único lugar en la Tierra donde se puede estudiar este tipo de fenómeno.



En la historia y por los movimientos de las placas arábiga y africana se ha formado el mar Rojo y el golfo de Adén. El geofísico marino y profesor emérito de la Universidad de California explicó que en esta ocasión la placa arábiga se mueve aproximadamente a 2.5 centímetros por año y la africana entre 0.5 y 1.2 centímetros por año. La predicción de Moore para la formación de esta nueva cuenca oceánica es que: “el golfo de Adén y el mar Rojo se inundarán en la región de Afar y en el Rift de África Oriental, convirtiéndose en un nuevo océano y esa parte de la África Oriental se convertirá en su propio continente pequeño separado” y que está ya empezó a formarse por que se observa claramente la diferencia de la composición y densidad de su corteza continental.


