

La investigación es realizada en la región de Kurdistán iraquí, en donde fue descubierta una ciudad de aproximadamente 4,000 años de antigüedad y que bordeaba al antiguo Imperio mesopotámico, el hallazgo fue publicado por el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica. El sitio arqueológico es conocido como Kunara y se encuentra a 5 km al suroeste de la actual ciudad de Sulaymaniyah y de las montañas Zagros, se han hecho 6 campañas de excavación desde 2012 hasta 2018. El líder del proyecto es Aline Tenu y quien proporciono la información del descubrimiento.


Según el medio, “Esta ciudad estaba en el corazón de un reino desconocido: el de los habitantes de las montañas, que hasta entonces habían permanecido a la sombra de sus poderosos vecinos mesopotámicos”, incluidos los acadios. El Imperio acadio es considerado el primer imperio antiguo de Mesopotamia y alcanzó su apogeo hace unos 4.000 años bajo el gobierno de Sargon de Akkad. Después de su caída, los historiadores creen que se dividió en Asiria y Babilonia. Según los arqueólogos la gente vivió en dicha ciudad alrededor del 2,200 a. C., Tenu agregó que “La ciudad de Kunara proporciona nuevos elementos con respecto a un pueblo hasta ahora desconocido que se ha mantenido en la periferia de los estudios mesopotámicos”.


Dentro de la ciudad se encontraron docenas de tabletas de arcilla cubiertas de escritura antigua “cuneiforme”, que mostraban como las personas podían haber entregado harina, siendo una especie de centro de harina, agregado a esto la cebada y la malta, por lo cual tuvo su ascenso y esplendor como una ciudad agrícola, además de encontrar restos de ovejas, cabras, vacas y cerdos, lo que indica que fue también un centro ganadero, según se sabe la ciudad tuvo su período de declive después de haber sido devastada por un incendio hace 4000 años, hasta el momento se desconoce el nombre original de dicha ciudad.

